miércoles, 29 de abril de 2015

Estación de Hakata, y ramen en un yatai

El día comenzó caminando desde mi dormitorio hasta la estación de Kashii para tomar un tren con dirección a Hakata. Cuando me bajé, inmediatamente quedé asombrado por el ambiente de la estación pues honestamente parece más un aeropuerto que una simple estación de trenes... 

La estación de Hakata es la conexión de la isla de Kyushu con el resto de Japón por medio de los shinkansen o tren bala. Es un gran edificio de hasta diez niveles, con tiendas de comida, ropa, accesorios, artículos electrónicos, salas de cine, restaurantes, y muchas otras cosas más. En la azotea se puede disfrutar de una zona verde muy agradable, y hasta tienen un santuario shinto dedicado para pedir por los buenos viajes...
En la parte de comidas tienen una sección exclusiva para postres y otros bocadillos para los viajes en tren. Me parece asombroso la dedicación que tienen los japoneses para los detalles en la presentación de sus postres y comidas, y en cuanto a su sabor... mejor no los antojo, ¿o será inevitable hacerlo por estas fotos?








Como ya casi es el día de los niños (kodomo no hi, 5 de mayo), en muchos lugares hay peces carpa colgados y moviendo sus colas al viento. El significado de esto tiene que ver con una leyenda china, que cuenta que los peces carpa nadando contra corriente pueden convertirse en dragones, y al mover sus colas con el viento pues parece que están nadando. Los japoneses cuelgan estos peces para desear que sus niños crezcan fuertes y sanos. Debido a esta celebración la azotea estaba decorada con peces. También visité el santuario shinto y aproveché para desear por mis buenos viajes y los de mi familia y amigos.



Siento que se parece un poco a Costa Rica




A la entrada de la estación de Hakata había un festival de rosas, y decidí darme una vuelta también. No soy un gran aficionado a las plantas, pero sí me gustan mucho.








Cada región de Japón tiene cierta popularidad ya sea por sus paisajes, tecnología e industria, educación, forma de ser de su gente, y por supuesto por su comida. En el caso de la región de Kyushu, y en particular de Fukuoka, esta zona es famosa por su tonkotsu ramen o mejor conocido como Hakata ramen: fideos servidos en un caldo de cerdo cremoso y de mucho sabor y con una gran variedad de toppings. El caldo se elabora colocando huesos de cerdo a hervir por mucho tiempo, hasta obtener la textura cremosa y densa de mucho sabor. Había leído en algunos blogs que la mejor forma de probar un ramen es visitar un puesto de comida o yatai (屋台), y me di la tarea de localizar uno de estos puestos. Como un turista tomé un mapa y fui hacia el centro de la ciudad de Fukuoka llamado Tenjin. En un puesto de información de la ciudad pregunté acerca de estos puestos de comida, y muy amablemente una japonesa me indicó la zona de la ciudad donde se localizan: detrás de Canal City al lado del río Nakasu. Eran aproximadamente las 5 pm, me alarmé porque había leído que estos puestos abren al anochecer y son ocupados rápidamente por los empleados de las empresas cercanas que han terminado sus jornadas laborales. Por esta razón apresuré el paso para llegar al lugar... Y llegué... pero me sentí confundido porque no veía nada que se pareciera a un puesto de comida. Empecé a preguntarme si me había perdido, pero la marca en el mapa coincidía con mi posición en ese momento, y empecé a dudar de la japonesa que me atendió... Mientras me preguntaba qué hacer (y escuchaba a mi estómago rugir por comida), escuché algo parecido al motor de una scooter. Volví mi mirada hacia esa dirección y vi cómo iban llegando los yatai a la zona. El tiempo de preparación del puesto fue aproximadamente de 40 minutos, y una vez montados los clientes empezaron a ocupar sus asientos rápidamente. Los yatai tienen una espacio cálido pero muy reducido como para 8 personas. Me aventuré a uno de ellos, y con mi japonés básico ordené un ramen estilo Hakata... Fue una experiencia de comida tan sencilla pero muy deliciosa al lado del río Nakasu. Mientras sorbía mis fideos, escuchaba las risas de los japoneses sentados a mi lado tomando cerveza. Me pareció un excelente lugar para relajarse luego de un día laboral. Definitivamente es una experiencia que me gustaría volver a repetir, y si alguna vez tienen la oportunidad de hacerlo se las recomiendo.
Quiero compartirles un video que hice también acerca de esta experiencia yatai. Muchas gracias por seguir mi blog.





プラビダ!

domingo, 26 de abril de 2015

Visita a Mangasouko: tienda de artículos otaku de segunda mano

¡Hola a todos! Recientemente fui a visitar una gran tienda de artículos de segunda mano que está al frente de mi universidad... pero a diferencia de las tiendas de segunda mano que vemos en nuestro país, esta se especializa en artículos del mundo otaku: videojuegos, animé, música y manga. Se llama Mangasouko マンガ倉庫.
Les cuento que en esta tienda se puede encontrar artículos en muy excelente estado, y de un precio bastante accesible. Pude ver figuras de Sailor Moon, de personajes de Shingeki no Kyojin, One Piece, Dragon Ball, Hatsune Miku, de Nintendo y hasta de Kamen Rider, un montón de figuras más de las cuales desconozco, y muchas máquinas de gashapon (ya las tenemos en nuestro país: por un monto fijo se obtiene un regalo al azar). También encontré peluches, y estantes llenos de tarjetas de Pokémon Trading Card y de Yu-Gi-Oh!. También hay consolas usadas pero en muy excelente estado, como Nintendo 64, Playstation, Playstation 2, Playstation 3, Playstation Vita, Super Nintendo, NES, GameBoy, Nintendo DS, Wii, Wii, 3DS, etc. ¿Y con qué juegos? Pues hay juegos usados para todas estas consolas. Hay estantes llenos de manga, y una sección especial para fanáticos de trenes y carros (en Japón hay una corriente otaku interesada en medios de transporte). Además, se pueden encontrar discos de música de grupos internacionales o de música J-Pop o K-Pop muy famosos de Japón, y una gran variedad de instrumentos usados... 
Mejor les comparto un video de este lugar para que puedan ver la gran variedad de artículos que se pueden encontrar aquí.



プラビダ!



jueves, 9 de abril de 2015

¡Ya estoy en Japón!



¡Hola a todos! Finalmente ya me encuentro en Japón. El viaje en avión no fue una experiencia muy agradable, principalmente por el tramo de Houston a Tokyo de 13 horas aproximadamente... podrán imaginarse cómo uno se debe sentir luego de tantas horas sentado, y además que por alguna razón no funcionaba el entretenimiento (películas, etc). Honestamente queríamos volvernos locos... y hasta pensamos en gritar "¡Parada!". En fin, finalmente llegamos a nuestros dormitorios, para prepararnos para unos días llenos de actividades de inducción y orientación.
Estamos viviendo en unos dormitorios para estudiantes extranjeros, llamado kaikan. Somos personas de varias partes del mundo que venimos a estudiar a la Universidad de Kyushu y de diferentes áreas. He tenido la oportunidad de conocer personas de Polonia, México, Argentina, Camboya, Rusia, Tailandia, Etiopía, Nueva Zelanda, Kiribati, Suiza, Myanmar, Irán, Indonesia, y Filipinas.
Primero debemos llevar 6 meses de japonés intensivo, por lo que varios estudiantes extranjeros estaremos juntos por este tiempo llevando clases. Les comparto una imagen con todos los compañeros del curso de japonés.
Les cuento que ha sido difícil adaptarme, puesto que el idioma es una barrera importante. Puedo describir mi sentimiento como un "niño que no puede hacer nada sólo"; sin embargo se va aprendiendo poco a poco y hasta ir al super mercado puede ser una gran aventura. Los japoneses son muy serviciales, y me he topado varias ocaciones que al preguntar por una dirección, se han tomado el tiempo para desviarse de su camino y llevarme hasta la entrada del lugar. 
Aquí en Japón, el cliente es un rey. Siempre se les recibe con un "irasshaimase" seguido de una gran sonrisa. Cada vez que voy al konbini (super mercado) o salgo a comer, me siento como una persona muy importante y muy bien cuidada... Creo que puedo acostumbrarme a este trato.
Al día de hoy, llevo una semana aproximadamente de haber llegado a este país, y mis experiencias van mejorando cada día que pasa. Obviamente estoy en la fase de luna de miel, y dentro poco las cosas ya no serán tan perfectas como podría pensar que son... Cuando llegue ese momento pues escribiré al respecto, pero mientras tanto me quedaré disfrutando de las cosas buenas y el abanico de posibilidades que este país me ofrece.
También quiero compartir este video resumen de mi experiencia viniendo hacia Japón. Espero que les guste.

プラビダ!