sábado, 31 de enero de 2015

Aplicación de dormitorios y obtención de VISA

¡Ya se acabó Enero, y oficialmente me quedan sólo dos meses!
Este post es una pequeña actualización sobre mis preparativos del viaje. Por lo general los becados de posgrado viajan en la última semana de marzo.

Aplicación de dormitorios
Las universidades pueden ofrecer dormitorios para sus estudiantes, y es necesario realizar una solicitud antes de llegar a Japón. En el caso de mi universidad, a finales del mes de enero me enviaron un correo de parte del International Student Support Center, con mis datos de LoginID y Password para ingresar a la plataforma virtual, y empezar a llenar un formulario con mi información personal, si llevo familia (pareja, hijos), además la solicitud de dormitorio, información del vuelo, solicitud de shuttle bus desde el aeropuerto hasta los dormitorios.
Generalmente los dormitorios se pueden alquilar por un periodo de 6 meses, y máximo 1 año. Ya luego de 1 año, deben buscar alquiler por fuera. Es importante que hagan una investigación de los dormitorios antes de aplicar, para estar seguros cuáles son sus mejores opciones. En la página de internet de la universidad, los dormitorios se buscan como housing o dormitory, y hay individuales, compartidos, tipo apartamentos, tipo estudio, de un cuarto, con cocina, sin cocina, balcón, sin lavadora, con lavadora, etc. En las descripciones de los dormitorios trae un pequeño croquis de la distribución interna, el tamaño total, los servicios incluidos y por los que hay que pagar, trae los costos para alquiler, alquiler de futon, internet, entre otros. Pueden haber casos donde algunos servicios son compartidos con otros dormitorios, como comedor y cocina, o cuarto de lavandería. Aquí les comparto un ejemplo de dormitorio:
También quiero hacer la siguiente observación y que puede ser una posibilidad que les suceda (como me pasó a mí). Mi universidad se distribuye en toda la prefectura de Fukuoka, y son varios campus universitarios. El laboratorio de mi profesor, y los edificios del departamento al que quiero asistir se encuentra en Ito Campus, a 1 hora del centro de la ciudad, el cual tiene sus dormitorios para estudiantes también (ya había investigado con tiempo acerca de los dormitorios y estudié cuál de ellos era el más conveniente). Yo pensé que iba a Ito Campus, pero para mi sorpresa los primeros 6 meses debo ir a Kashiihama International House cerca de Hakozaki Campus (en la ciudad), debido a que es en ese campus donde se reciben los 6 meses de idioma japonés. Deben asegurarse que les quede cerca el lugar donde van a recibir el idioma, para no pagar mucho por transporte e invertir tiempo en viaje. También es importante que tomen en cuenta los tiempos deadline para mandar sus aplicaciones.

Los resultados de la aplicación de los dormitorios serán anunciados a mediados de marzo por medio de email (solamente a dos semanas antes del viaje).

Obtención de VISAs
Para la obtención de la VISA Japonesa, fue un proceso realmente sencillo: Me puse en contacto con la Embajada de Japón para coordinar una visita, y tuve que llevar una fotografía reciente pasaporte de 5cm x 5cm de tamaño (fondo blanco y demás requisitos de fotos para pasaporte, etc), y obviamente el pasaporte. Ese día coordiné con el otro becado de posgrado para ir ambos juntos. Una vez ahí, llenamos una pequeña solicitud con nuestros datos respectivos, y la entregamos con la fotografía y el pasaporte. Luego de esperar unos 15 minutos, el pasaporte se nos fue devuelto con la VISA pegada. El proceso fue muy rápido y sin ninguna dificultad (caso contrario a lo que sucede para obtener una VISA de turista en la Embajada de los Estados Unidos...). Se nos indicó que una vez que llegamos al aeropuerto internacional en Japón, que debemos solicitar la Tarjeta de Residencia, pues esa será nuestra identificación oficial en el país como ciudadano residente y la que nos permite una estadía de más de tres meses como estudiantes. La VISA japonesa se ve como la siguiente (sí, tiene flores de sakura):

En mi caso, tuve que solicitar la VISA Estadounidense ya que se debe pasar por los Estados Unidos para tomar un vuelo hacia Japón. La Embajada de Japón me extendió una carta en la que explicaba mi situación como becado del Gobierno de Japón, y que debía estar 1 día en suelo gringo para tomar un avión hacia Japón, la cual llevé al día de la entrevista en la embajada gringa. Uno podría pensar sacar VISA de tránsito solamente, pero realmente deseaba obtener una VISA de turista por diversas razones además del turismo, como visitar amigos y familiares, la posibilidad de ir a congresos o seminarios, entre otros. Entonces tomé el riesgo de solicitar una VISA de turista... ¿Cómo solicitar VISA de turista? (hacer click para información del proceso) Pagué 160 dólares, llené el formulario y saqué cita... El día de la cita solamente llevé la carta (no llevé información de cuentas, cartas de trabajo, constancia de salario... absolutamente nada). Me atendió un chino pelón de lentes con una actitud muy prepotente, y me sentí nervioso pues en todo el tiempo que estuve esperando a que me llamaran, había rechazado a todas la aplicaciones de VISA de turismo (incluyendo a dos señoras muy mayores... ¡me molestó mucho que se las rechazara a ellas!). Ya era mi turno, y me preguntó mi motivo de viaje, a lo que yo respondí: ¨Soy becado del Gobierno Japonés, y voy a estudiar en Japón por 7 años aproximadamente. Necesito una VISA de turismo porque debo estar pasando por su país para viajar a Japón, además mi profesor en Japón muy regularmente quiere que vayamos a congresos y seminarios que se realizan en Estados Unidos. Aquí está la carta que certifica mi situación como estudiante becado del Gobierno Japonés, firmada y sellada por el Primer Secretario de la Embajada de Japón¨... Y vio la carta muy rápidamente, y no dijo nada más... Empezó a teclear en su computadora, me solicitó ingresar mis huellas digitales y me dijo que mi VISA fue aprobada, que la podré retirar en el lugar que indiqué cuando saqué la cita... Cuando fui a retirarlo, ¡me dieron la VISA por 10 años!, así que todo salió bien. Supongo que deseaba rechazarme mi VISA con todo su ser, pero claramente no podía hacerlo por la carta que llevaba. ¡Tome! (deseaba poder decirle eso a ese pseudo gringo malhumorado y prepotente). Así se ve la VISA gringa:

Coordiné las citas para obtener ambas VISAs en la misma semana, a mediados de enero. Recomiendo que si su pasaporte tico está próximo a vencer (pienso que menos de 2 años), que vaya a sacar uno nuevo para no tener que correr pronto y renovar su pasaporte estando allá, además que desconozco si hay que regresar al país para renovar el pasaporte o si se puede hacer en la Embajada de Costa Rica en Japón. Mi pasaporte es muy nuevo, por lo que vence en 6 años, y en su momento averiguaré sobre el proceso de renovación afuera del país.


Esta ha sido la última actualización de mis preparativos del viaje al día de publicación de este post. 
¡Gracias por seguir!

プラビダ!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario