sábado, 18 de julio de 2015

Fotografía nocturna, sopa miso y onigiri

¡Hola de nuevo por acá! Para este post no tengo nada realmente asombroso para mostrar, pero tengo que intentar mantener el blog activo XD.
No sé si se dieron cuenta, pero recientemente adquirí una nueva cámara profesional en Japón. Siempre he tenido curiosidad por la fotografía, y realmente nunca tuve oportunidad de explorar ese interés mío hasta ahora... Antes de iniciarme en este nuevo pasatiempo, decidí buscar información en internet sobre conceptos importantes que se deben tomar en cuenta para obtener muy buenas fotografías. Funcionamiento del lente, tipo de cámaras, DSLR, apertura, velocidad del obturador, ISO, profundidad de campo... Fue algo complicado en un principio entender estos conceptos y saber qué parámetros se deben controlar en una cámara para conseguir una foto con muy buena exposición. ¿Qué fue lo que hice? Me puse a estudiar con recursos que encontraba en internet: cursos gratis en línea, ver videos en YouTube, etc. Luego de entender los conceptos básicos, me animé en invertir en una cámara, a la que orgullosamente llamé: mi primera cámara (jajaja). Obviamente no pensé en invertir en una cámara muy cara debido a que soy principiante, y luego de ver reviews, más videos en YouTube, me decidí por una cámara sin espejos (mirrorless camera) marca Sony alfa5000. La compré por amazon.jp... y el día que llegó, con muchas ansias la abrí, la saqué y la encendí... para luego llevarme la sorpresa de que ¡sólo estaba en japonés! No se le puede cambiar el idioma... Lo que decidí hacer, fue buscar el manual en inglés en línea, y me tomó todo un día aprender a usar sus funciones comparando el manual con lo que me mostraba la cámara en japonés. Al final no me importó mucho porque aprendí a usarla, y hasta me gusta que esté en japonés pues me obliga a practicar el idioma. Por cierto, los que quieren aprender sobre fotografía les recomiendo este video photography 101 muy completo y me ayudó muchísimo a entender varios conceptos.
Es hermosa *.*
Las primeras veces que la usé no pude tomar buenas fotografías. Luego que aprendí a jugar más con los parámetros, pienso que mis fotos han mejorado. En mi post anterior en el parque de uminonakamichi compartí varias fotografías que tomé y que creo que no quedaron tan mal. Me siento muy feliz con los resultados =).
Luego me animé a tomar fotografías nocturnas con muy baja velocidad de obturador. Tuve que comprar un trípode también jaja. Fui a la bahía cerca de los dormitorios donde estoy viviendo en este momento, y estos fueron los resultados.
La luz que se puede capturar es increíble 
Tuve ayuda para esta sesión 

Necesito ahorrar para conseguir un lente de ángulo amplio. Con un lente de ángulo amplio, se puede capturar un mayor campo en la imagen, y esto es genial para fotografías de paisajes.

Marea baja







Este fue un atardecer que pude apreciar desde mi ventana y que simplemente no pude dejar pasar
Además de la fotografía nocturna, empecé a practicar con fotografía macro y con efecto bokeh.



Creo que tampoco quedaron tan mal, ¿eh? XP.
Bueno, además de compartirles este nuevo pasatiempo mío, les comparto un video que hice de nuestra clase de bunka (cultura japonesa) donde aprendimos a hacer onigiri y sopa miso. Espero que les guste =).


Gracias por estar siguiendo mi blog, y espero compartirles cosas más interesantes en los próximos posts XD.

 プラビダ!

domingo, 5 de julio de 2015

Acuario Marine World y Parque Uminonakamichi

¡Hola a todos! Aquí con otra excusa más por la falta de posts en el blog XD. Esta es otra entrada muy atrasada... qué va, espero ponerme al día con los posts.
Aprovechando el sol de primavera que tuvo el Golden Week, me fui para una zona un poco al norte de la ciudad de Fukuoka llamado Uminonakamichi (海ノ中道). El acceso a la zona es muy sencillo, pues solo se debe tomar el tren y la estación de bajada queda justo al frente de la entrada del parque, y por lo tanto es muy popular como un lugar de recreación familiar, o el lugar perfecto para tener una cita romántica. La época de primavera es muy popular por la gran cantidad de flores y colores que adornan el lugar, además de los días despejados y frescos. Aquí algunas imágenes.

La rueda carrusel en el centro del parque es popular entre las parejas
Hay flores por doquier
Rueda carrusel bajo un cielo perfectamente azul

Olas de colores




Dentro del parque había un "museo de rosas" también con una gran variedad de flores. Aquí pude observar cómo los japoneses admiran mucho la naturaleza y contemplan su belleza... Nosotros no estamos tan acostumbrados a detenernos y admirar esos detalles, tal vez porque tenemos un clima cálido durante todo el año, tenemos flores siempre, etc. Los japoneses valoran y disfrutan mucho la primavera por el clima cálido y fresco, las flores de los árboles de cerezo (sakura), y siempre agradecen a la naturaleza por estos regalos temporales. Les comparto más imágenes.






Otra zona del parque fue un pequeño zoológico el cual también visité. Pude ver lapas, tortugas, monos, canguros, etc. Les comparto más imágenes, y también un video del recorrido que hice en el parque.

De repente recordé a mi querida Costa Rica
Monos juguetones
Adiós cabrita
Justo a 5-10 minutos desde la entrada a este parque, se encuentra el Mariner World de Kyushu. Ese día tenía un horario especial por Golden Week, además que tenían una gran variedad de shows en programación. Esta fue mi primera vez en un acuario tan grande, por lo que lo disfruté muchísimo =). Ví una gran cantidad de animales acuáticos, peces, estrellas de mar, pepinos de mar, crustáceos, el famoso pez globo (el cual no he tenido la oportunidad de comer aún), y muchos otros más. Vi un show de delfines y focas, luego un show de nutrias y uno muy interesante de "luciérnagas" acuáticas (los cuales no pude grabar por prohibición de cámaras durante el espectáculo... fue mágico o.O).
Aquí también tomé más fotografías, y al final les comparto otro video de mi recorrido por el acuario. Espero que les guste.

Me encontré a estas chicas vistiendo moda kawaii japonesa

No sé cuántos galones de agua tendrá este tanque, pero definitivamente es para dejarte sin palabras
Show de delfines =)
=3
Quería llevarme uno para la casa, jaja.

Vista nocturna del acuario
¡Muchas gracias por seguir el blog!

プラビダ!

sábado, 13 de junio de 2015

Golden Week 2015: Festival Hakata Dontaku

¡Hola de nuevo! Sé que estuve mucho tiempo sin publicar algo en el blog (hace un mes exactamente) pero he vuelto con un post muy atrasado del Golden Week... Sin mayores preámbulos quiero compartirles un festival muy importante de Fukuoka.
"Japón, país de belleza"
En los últimos días del GW, se realiza un festival muy famoso de Japón: es el Hakata Dontaku. Este festival tiene sus orígenes desde hace más de 800 años, cuando los mercantes de Hakata (nombre del puerto) organizaron un desfile para año nuevo en honor a su señor feudal, el cual se convirtió en una colorida procesión. El festival se suspendió durante la Segunda Guerra Mundial, pero revivió posteriormente y se movió de enero a mayo en conmemoración de la nueva constitución post-bélica. Desde entonces se ha mantenido la costumbre de realizarlo cada año.


En los dos días del festival, participan aproximadamente 700 grupos, dando un total de 38000 personas. Estos grupos provienen de todo Kyushu para unirse al festival: asociaciones locales de ciudadanos, escuelas, empresas privadas, bandas, grupos de baile... Este festival apoya la idea de un Japón diverso, por lo que los extranjeros también son muy bienvenidos e invitados a participar.

Los niños también participan en este festival 
Es muy común que los adultos mayores se involucren activamente a este tipo de eventos
Durante el desfile se pueden apreciar varios símbolos muy particulares. El shamoji (杓文字) es el par de paletas de madera cuyo golpeteo se puede escuchar a lo largo de todo el desfile. Esta paleta es una cuchara de cocina que se usa para mover el arroz, ¿pero cómo un utensilio ordinario de cocina llegó a ser tan importante en este festival? Bueno, se supone que el shamoji evoca la imagen de una persona doméstica ocupada preparando una comida, y que corre para unirse lo más pronto posible al desfile. La máscara con los ojos tristes (la cual desconozco su nombre), se usaba en un estilo de comedia tradicional de Hakata, para proteger al comediante de las personas de altos puestos a los cuales se criticaban con chistes.
Al final del desfile, se realiza un baile en el cual tuve la oportunidad de participar. Un par de señoras se ofrecieron a enseñarme el baile... la verdad es que mi capacidad de coordinación y sincronización son terribles, pero pasé un momento muy agradable y único. Al final del baile me regalaron un par de paletas y una máscara como recuerdo del festival. ¡Me sentí muy feliz!
Cucharas de madera y la máscara que muy amablemente me regalaron como recuerdo
Aquí abajo les comparto más fotos del festival, y al final un video que tomé de los desfiles. Espero que les guste.
Muchas gracias por seguir mi blog, y espero estar publicando posts más regularmente.

No son geisha, son aprendices de geisha llamadas maiko
Los extranjeros también participaron en el desfile
Hasta porrismo hubo
No estoy seguro, pero es muy probable que se trate de alguna leyenda o historia japonesa
Vista del río Nakasu que atraviesa la ciudad 
La comida no se hizo esperar
Esto es calamar a la plancha. Es una de las delicias de Fukuoka
Una especie de okonomiyaki, con una base de repollo y distintas carnes
Vista nocturna del río Nakasu
Y por supuesto, la foto grupal al final =)


プラビダ!